Comunicaciones: aportaciones científicas para la profesión
En el marco del II Congreso Universitario de Comunicación y Eventos, sus promotores desean potenciar las aportaciones científicas que puedan realizar diferentes investigadores o docentes. Se realizará mediante el conocido sistema de Comunicaciones, que serán presentadas, una vez aprobadas por el Comité Científico, por los interesados de forma virtual. Es decir, los textos y posibles apoyos audiovisuales serán ofrecidos a los congresistas a través de la web. Las mismas se incorporarán al Libro de Actas del Congreso y las que cumplan los requisitos exigidos se publicarán en la Revista Científica de Comunicación, Protocolo y Eventos (COMPÉ).
Los investigadores interesados deberán presentar su resumen o abstract antes del 1 de marzo y tras su valoración por el Comité correspondiente serán admitidas o rechazadas antes del 10 de marzo. Aunque no existirá una defensa como tal ante el aforo, los interesados tendrán la oportunidad de compartir un marco de encuentro donde investigadores y congresistas interactuar acerca de la temática planteada.
Las temáticas son libres, dentro del marco genera de la Comunicación y los Eventos, si bien la organización ha fijado los siguientes ejes:
Los eventos como comunicación desde las organizaciones empresariales e institucionales.
- La gestión de la comunicación en los eventos a través de los media.
- Los recursos humanos en la organización de eventos.
- Comunicación aplicada a eventos.
- Seguimiento mediático de los actos.
- Eventos como herramienta de comunicación.
- El marketing en eventos.
- Ceremoniales y normativas de Estado.
- Psicología aplicada a los eventos.
- Seguridad y legislación aplicada.
- Mecenazgo y Patrocinio de eventos.
- El Derecho a la Información en los actos públicos.
- Etiqueta y protocolo social.
- Los eventos dentro de la estrategia general de las Relaciones Públicas.
- Comunicación y eventos en el marco de las Relaciones Internacionales.
- Los eventos como propaganda de país. La marca nacional.
- Vexilología, Heráldica y Nobiliaria.
- El papel de la mujer en los eventos.
- Liderazgo y emprendimiento aplicado al sector profesional de comunicación, eventos y relaciones públicas.
- Los agasajos en los eventos.
- Herramientas tecnológicas para eventos.
- Comunicación, eventos y redes sociales. Eventos 3.0.
- Mercado de Reuniones, Ferias y Exposiciones.
- Eventos empresariales y especializados.
Los investigadores interesados podrán consultar más información en la web oficial, donde podrán descarga los documentos que han de cumplimentar.